El Canal Miscelánea (cita con la ciencia y tecnología en el Canal Youtube de la Biblioteca) recomienda este libro: "La lira de Pitágoras" por Almudena Martín Castro. Podéis visualizar el programa 18 donde se charla con la autora de la obra.
Artículo escrito por el coordinador del canal de Miscelánea, Pedro Francisco Ruiz Huete:
¿Qué tienen en común las bellas artes, la música y la física?. ¿Quizás la belleza, la perfección, la verdad?. Mas, la vida es tan sólo una mera aproximación a estos conceptos. Cual lutieres aficionados, intentamos afinar nuestra existencia para difuminar esa imprecisa armonía llamada realidad. Me imagino al sabio de Samos, en un bosque, escuchando atónito a una Lira Soberbia que imita con su canto los sonidos de su lira.
Almudena Martín Castro, es música, licenciada en Bellas Artes y graduada en Física, ha superado el quadrivium, y por tanto aúna "la formación necesaria", aquella que los pitagóricos llamaban "la matemática".
"La lira desafinada de Pitágoras" es una lectura 'bonita" con la que se aprende ciencia y muchas otras curiosidades como la relación entre la música y las matemáticas. También se aprende de física, sonido, el diabulus in música, planetas resonantes. La autora nos desvelará la intencionalidad ingeniosa de "Man in the Mirror", el por qué de las escalas musicales, y nos presentará al conejo añil que se sacó Newton de su chistera. Resulta muy ameno escuchar con detenimiento las canciones y obras musicales que menciona Almudena y descubrir los secretos que nos cuenta. Por último, destacaría una curiosidad ingeniosa, la coda cósmica, un bonito epílogo de regalo.
"Este es el modus operandi de la ciencia: nada se da por bueno hasta ser validado por otros; toda verdad es provisional"
Título: La lira desafinada de Pitágoras
Autora: Almudena Martín Castro
Editorial: Harper Collins
Año: 2022