
Alambre
Tras «Ocho pingüinos» (Añil Literaria, 2018) y «Las Jaurías» (Roca Editorial, Premio L´H Confidencial y finalista del Premio Hammet 2020), Alberto Gil se adentra en una nueva trama histórica y negra.
Una novela que transcurre entre el campo de concentración de Argelès-sur-Mer y la ciudad de Marsella durante aquellos años —finales de los 30 y comienzos de los 40— en los que se consolidó el auge del fascismo en Europa.
«Alambre» gira alrededor de una joven suiza de la alta burguesía que da clases de música en Perpiñán ajena a lo que sucede a su alrededor: la avalancha de refugiados españoles y su confinamiento en playas in-salubres, el estallido de la II Guerra Mundial, la ocupación de Francia… Acontecimientos que observa con indiferencia hasta que un suceso trágico da un vuelco a su vida y la pone en contacto con dos persona-jes claves del exilio: el músico Pau Casals y la directora de la Maternidad de Elne, Elisabeth Eidenbenz.
Mientras tanto, su amante trabaja como corresponsal en Marsella, donde crecen las mafias, la corrupción policial y el contrabando de obras de arte. La ciudad más multirracial del Mediterráneo es una olla a presión en la que se sucederán varios asesinatos atroces, investigados por un inspector judío y de origen argelino que lo tiene todo en contra.