Portada del libro Yo y yo en breve

Yo y yo en breve

Autor
José María Merino
Año
2024
Subgénero
Novela
Público al que va dirigido
Adulto

¿Quién está realmente seguro de no ser imaginario?

Un hombre no sabe si es real o parte de un relato; otro accede a un estado desconocido y placentero tras una sedación; alguien acaba traspasando la frontera entre realidad y ficción después de convertirse en personaje de un relato escrito por Andrés Choz; dos gemelas viven intercambiando sus identidades hasta las últimas consecuencias; un escritor se enfrenta solo a la última noche en la que un hotel está abierto...

José María Merino, uno de los grandes maestros del género del relato en España, construye en este libro un artefacto literario genial, al modo de las muñecas rusas, en el que las ficciones encierran ficciones que además hablan unas con otras y comparten personajes o situaciones. Combinando el humor, la sorpresa y la inquietud ante lo desconocido, todos ellos giran en torno a temas tan sugerentes como la identidad, el doble, la frontera entre la vigilia y el sueño, las realidades paralelas o la inteligencia artificial.

La crítica ha dicho:
«Merino hibrida con maestría y naturalidad la realidad y la ficción, y de él emanan algunos de los conceptos que centrifugan en su cabeza».
Jesús Fernández Úbeda, Zenda

«Una colección de más de sesenta relatos breves, un arte en el que, dentro de la narrativa española, ha llegado a ser un maestro consumado».
Matías Jaque Hidalgo, El Imparcial

«[Destacamos] su maestría y excelencia en la creación de literatura fantástica en las modalidades narrativas de novela, novela corta, cuento y microrrelato, así como la inteligencia de sus reflexiones teóricas sobre la ficción. Todo un referente para sucesivas generaciones».
Jurado del Premio Nacional de las Letras Españolas

«Una obra polifónica muy amena, que hospeda la mirada reflexiva sobre el mundo de su autor».
Santos Sanz Villanueva, El Cultural

«Merino mezcla la realidad y la ficción, la biografía con la autobiografía, y la literatura con el arte».
Karina Sainz Borgo, Zenda

«Maestro del cuento, mago de las palabras, juguetón con los vocablos y defensor del lenguaje como herramienta para vivir más y mejor».
Inés Martín Rodrigo, ABC Cultural

Consulta la disponibilidad:
URL de Video remoto