
Exposición “Cuento clásico. Interpretación a través del libro de artista”, Colectivo Atlas Imaginario
El Colectivo Atlas Imaginario presenta la exposición “Cuentos clásicos a partir del libro de artista”, una representación de los libros en los que está trabajando el colectivo. Además, con carácter didáctico, habrá una muestra de las técnicas y materiales utilizados habitualmente en la realización del libro de artista. Se realizarán visitas guiadas durante la mañana de los días 8 y 23 de abril, a las 11.30, 12,15 y 13.00 horas.
Esta exposición se acompañará con una selección bibliográfica de cuentos clásicos disponibles en la colección de la biblioteca y que puedes llevarte en préstamo.
Los cuentos clásicos han sido una constante fuente de inspiración para los artistas. Películas, obras literarias y musicales se han creado a partir de sus personajes y argumentos. Pero es en las artes plásticas donde el cuento ha tenido interpretaciones más variadas, sobre todo en el campo de la ilustración, en el que ha convivido con éxito con la obra escrita, dando forma a lo que la narración sugería.
Sin embargo, los cuentos se han llegado a asociar con las publicaciones infantiles; es aquí donde esta muestra pretende aportar un punto de vista diferente, recogiendo las interpretaciones de artistas no necesariamente vinculados a la ilustración. En el libro de artista el autor elige formato, texto, técnica y materiales para la realización de su obra. Los
componentes del libro al que estamos acostumbrados son procesos separados y con frecuencia realizados de forma independiente. En el libro de artista todo se coordina para crear una obra global, de difícil clasificación, que recurre a la fotografía, al grabado, a la pintura, al tejido, que se acerca a la escultura y al invento.
El material expositivo irá desde bodegones con herramientas que se utilizan para elaborar el libro de artista hasta diferentes planchas de grabado y estampaciones. Un lugar principal en la exposición será el otorgado a la obra de Hans Christian Andersen y al papel del lobo en el Cuento clásico.
La exposición se verá complementada con vídeos e imágenes de los cuentos.