Portada del libro  Calzada de Calatrava y su historia Vol. II
Activo
Encuentros con autores

Presentación de libro " Calzada de Calatrava y su historia Vol. II”, Corpus Ruiz Fernández

Fecha de inicio: 29/04/2025
Fecha de fin: 29/04/2025
Público al que va dirigido
Adulto
18:30
Salón de actos. Hasta completar aforo (144 asientos)

En esta segunda parte de la historia de Calzada de Calatrava, el autor nos invita a descubrir personajes extraordinarios y eventos históricos que han dejado una huella indeleble en la memoria colectiva de este pueblo. Desde la vida del coronel veterinario Eusebio Molina Serrano, marcada por una tragedia, pasando por la humildad de fray Jorge de la Calzada, hasta las aventuras de Blas Ruiz de Fernán González en tierras lejanas, cada página revela secretos y momentos inolvidables.

Exploramos también los interrogatorios de Felipe II, los registros del Catastro de Ensenada y el Censo del Conde de Aranda, y las llamas de la Inquisición en Toledo. Además, desentrañamos el origen de la tradición del Pecado Mortal y los misterios de dos encomiendas (la de la Obrería y la de Castellanos). La construcción y primeros años de la vía del trenillo —con sus desafíos, triunfos e incidentes, como el asalto al tren de Andalucía— y los recuerdos de tres colegios de monjas que marcaron la infancia de muchos, completan este fascinante recorrido por la historia de Calzada de Calatrava. A través de sucesos poco conocidos —desde los efectos del terremoto de Lisboa hasta la inauguración de la fábrica del

pegamento Imedio en 1971— y las primeras ordenanzas de varias cofradías, el autor añade capas de historia y recuerdos que enriquecen aún más la narrativa de este pueblo. Este libro, rico en detalles y profundamente humano, ofrece un recorrido a través del tiempo que invita a la reflexión sobre el pasado y su influencia en el presente. Un viaje que nos conecta con nuestras raíces y nos invita a valorar nuestro legado.

Corpus Ruiz Fernández nació en Calzada de Calatrava el 8 de agosto de 1963. Ha desarrollado una importante labor investigadora sobre el municipio, dejando como testimonio ambos libros y la web Calzada de Calatrava y su Historia.