
Presentación de libro " Eso no estaba en mi libro de Miguel de Cervantes”, Francisco Javier Escudero Buendía
¿Quién fue realmente Miguel de Cervantes? ¿Un genio literario o un aventurero con más intereses en el comercio que en las letras? ¿Por qué fue un escritor tardío? Este libro desafía la versión clásica del autor de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, revelando a un hombre rodeado de ambigüedades y secretos. Soldado en Lepanto, cautivo en Argel, comerciante y cobrador de impuestos, Cervantes vivió entre aventuras y constantes reinvenciones, con una vida marcada por intrigas, dudas sobre su fe y relaciones tan misteriosas como polémicas.
¿Fue realmente el autor de el Quijote, o los negocios y los conflictos personales desviaron su atención? Con amantes, hijos no reconocidos y rumores de una conversión religiosa, la figura de Cervantes aparece entretejida con los altibajos de una época llena de genios rivales como Lope de Vega y Mateo Alemán.
El acto se celebrará el 22 de abril como antesala al Día del Libro. Estará presentado por Ángel Arribas y contará con un recital a cargo de Gema Cepeda y de Santos Martín en la guitarra.
Javier Escudero es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, diplomado en Estudios Avanzados en Historia del Derecho y doctor en Humanidades por la UCLM. En 2020 presentó y publicó en Toledo, en tres volúmenes,
su tesis doctoral dedicada a los personajes históricos reales de el Quijote. Durante los últimos veinte años ha ejercido como técnico de archivos en diferentes administraciones, llegando a ser miembro del Comité Directivo del International Council on Archives (ICA). En el ámbito cervantino, es ponente y articulista habitual en encuentros de las principales asociaciones hispanistas del mundo, en una decena de países. Sus sorprendentes descubrimientos documentales sobre la realidad de El Quijote tienen frecuente repercusión mediática, tanto a nivel nacional como internacional, plasmados en sus recientes obras divulgativas (Ed. Almuzara).