![Portada del libro Salvador Allende](/sites/default/files/styles/file_full/public/2024-09/Salvador%20Allende.jpg.webp?itok=8QZVsbqX)
Salvador Allende
Subtítulo: Biografía política, semblanza humana.
El 11 de septiembre de 1973 se perpetró en Chile un golpe de Estado encabezado por Augusto Pinochet que derrocó el Gobierno socialista de Salvador Allende y dio paso a una dictadura militar. Mario Amorós, biógrafo de Salvador Allende: “Dejó un legado épico y político para su pueblo”. El golpe fue perpetrado por Augusto Pinochet, Gustavo Leigh, José Toribio Merino y César Mendoza, derrocando el Gobierno socialista y dando paso a una dictadura militar. El último discurso que dio Salvador Allende desde el Palacio de la Moneda aún pone los pelos de punta. Cuatro horas y media después de esas palabras, el político se suicidó en una de las habitaciones con el fusil que le regaló Fidel Castro. El resto de sus compañeros fueron fusilados días después.
Salvador Allende nace en una familia burguesa, no tenía la imagen de un revolucionario socialista. “A sus 14 años, conoció a un carpintero anarquista que le enseñó a jugar al ajedrez y le habló de la lucha de los trabajadores“. Más tarde, en el año 33, participa en la fundación del partido socialista, entonces revolucionario. Ese el principio de una larguísima carrera política.