![Portada del disco Greta Garbo](/sites/default/files/styles/file_full/public/2023-10/2.BUNBURY.jpg.webp?itok=wzW4biTb)
Greta Garbo
El título del álbum toma el nombre de la gran actriz sueca, que se retiró de la vida pública a los treinta y seis años de edad. En ella encontró Bunbury un buen símil para resumir el espíritu de unas canciones que hablan, sobre todo, de esos días oscuros de reclusión forzosa. Para darle forma, Enrique quiso contar con un productor externo. Será por casualidad, pero en todos los discos posteriores a esos accidentados cierres de etapa, siempre ha recurrido a esta figura.
El resultado es el disco más accesible de Bunbury desde “Expectativas” y, muy posiblemente, el más inspirado desde “Las consecuencias”. El sonido más contemporáneo de sus últimos discos deja paso a un latido más orgánico y atemporal, que va tomando por momentos las formas del pop, el soul, la new wave, el funky, por supuesto, el rock como resumen y catalizador de todo los anteriormente citado.