Exposición temática "Día de las escritoras, 15 de octubre"

02 de Octubre de 2025
Imagen de la Exposición temática "Día de las escritoras, 15 de octubre"

Exposición de libros para llevar en préstamo.

Fecha de exposición: Desde el 1 de octubre de 2025.

Localización: Planta Primera.

Temática:

El Día de las Escritoras es una iniciativa que partió de la Biblioteca Nacional de España en 2016. Se eligió la fecha del 15 de octubre por ser el aniversario del fallecimiento de Teresa de Jesús y se persigue visibilizar el legado literario de las mujeres, así como combatir la discriminación histórica en la literatura. El objetivo cada año es reconocer y reivindicar el trabajo de las mujeres escritoras, el cual, a menudo, ha sido ignorado o relegado a un segundo plano a lo largo de la historia.

Desde la Biblioteca de Ciudad Real, nos sumamos a la iniciativa de manera informal con esta exposición. Te ofrecemos en nuestro caso una pequeña muestra dedicada a obras actuales, con una representación muy variada, con autoras para todos los gustos y pertenecientes a todos los géneros literarios. Contamos tanto con figuras superventas como con escritoras emergentes, con autoras jóvenes y con veteranas. Aquí las encontrarás reunidas y mezcladas para sugerirte lecturas heterogéneas, sugestivas e interesantes. Esperamos que encuentres la lectura que estabas buscando y también el libro que no sabías que buscabas.

Destacamos igualmente que, para esta exposición y celebración del Día de las Escritoras, las autoras han sido seleccionadas de una manera muy espontánea, casi al azar, con una recopilación y reunión de libros sin prejuicios ni exigencias de ningún tipo comerciales o ideológicas. El objetivo era una muestra lo más variada posible de escritoras contemporáneas con la única limitación del espacio disponible, a la entrada de la Sala 1. Además, queremos resaltar que buena parte de los títulos de la exposición son totalmente nuevos para nuestra biblioteca. Por primera vez se muestran y se suman muchos de estos libros a la colección de la biblioteca, y todo ello, gracias a las recientes y generosas donaciones recibidas por parte de nuestras usuarias y usuarios.

Autoras reunidas: Mónica Ojeda, Wislawa Szymborska, Delphine de Vigan, Banana Yoshimoto, R. F. Kuang, Margaret Atwood, Katherine Pancol, Laura Gallego, María Dueñas, Lang Leav, Patti Smith, Elena Ferrante, Verónica Murguía, Camilla Läckberg, Sarah Lark, Andrea Izquierdo, A. M. Homes, Gema Bonnín, Samantha Shannon, Ruta Sepetys, Ali Hazelwood, Lucinda Riley.        

Por último, entre todas las obras de nuestra exposición os destacamos especialmente un libro en concreto, “Beat attitude : antología de mujeres poetas de la generación beat”.  Es un ejemplo de cómo el trabajo de las mujeres escritoras a menudo ha sido ignorado o relegado a un segundo plano a lo largo de la historia. En esta generación literaria, la generación beat de escritores norteamericanos de los años 50 y 60 del siglo XX, hubo mujeres, pero relegadas a un segundo o tercer plano por un canon crítico que, aun en nuestros días, sigue mitificando a las figuras masculinas del movimiento. Pero las escritoras de la generación beat existieron y no se limitaron a ser meras amantes, esposas o amigas: también fueron escritoras prolíficas que, en numerosas ocasiones, no obtuvieron el suficiente reconocimiento. Esta obra, Beat attitude, conecta directamente con el espíritu original de la iniciativa del Día de las Escritoras: en palabras de Ana Santos Aramburo, directora de la Biblioteca Nacional entre 2013 y 2024 “recuperamos la palabra de mujeres escritoras que en sus textos reflejan sentimientos, búsquedas y luchas. Mujeres valientes cuya obra, en muchas ocasiones, ha sido ignorada. Rescatar hoy su voz es un acto de justicia y reconocimiento hacia todas ellas”.

Desde el 1 de octubre en la entrada de la Sala 1, junto a las salas de formación.  Todos los libros prestables.