Imagen de la charlaAlgunas consecuencias de la singularidad del Holocausto: Reflexiones desde una perspectiva actual
Activo
Charlas y Conferencias

Charla “Algunas consecuencias de la singularidad del Holocausto: Reflexiones desde una perspectiva actual", por Rafael Eduardo Gabaldón

Fecha de inicio: 10/04/2025
Fecha de fin: 10/04/2025
Público al que va dirigido
Adulto
18:30
Salón de actos. Hasta completar aforo (144 asientos)

Iniciamos el ciclo "La singularidad del Holocausto" con una conferencia en la que el ponente habla acerca de esa singularidad, incidiendo en los aspectos que hacen el Holocausto no identificable con otros genocidios. El término Shoá u Holocausto se presenta como el genocidio sin precedentes, total y sistemático, perpetrado en Europa entre 1933 y 1945 por parte de la Alemania nazi y sus colaboradores, con el propósito de eliminar al pueblo judío de la faz de la tierra. El autor afirma que no todo crimen es un genocidio, ni todo genocidio es un holocausto. En esta charla se centrará más en las consecuencias geopolíticas, teológicas, ético-morales y educativas que supone el Holocausto en el mundo de hoy.

El autor dará en esta charla una visión técnica y objetiva del holocausto, y, además, planteará una reflexión "en alto" acerca de lo que supone el Holocausto en nuestras vidas para tratar de que algo parecido no se repita.

Rafael Eduardo Gabaldón es profesor universitario doctor, graduado en el israelí Yad Vashem (Centro Mundial de la Conmemoración de la Shoá). Además, es autor de de publicaciones y libros, teniendo en su haber la organización de congresos internacionales sobre Holocausto vinculados a la Universidad de Castilla la Mancha (UCLM).

“Ha sucedido,

y por consiguiente,

puede volver a suceder:

esto es la esencia de lo que tenemos que decir”.

Primo Levi.

Ciclo “La singularidad del Holocausto”:

Jueves, 10 de marzo a las 18:30 h.: Charla “Algunas consecuencias de la singularidad del Holocausto: Reflexiones desde una perspectiva actual", por Rafael Eduardo Gabaldón.

Viernes 11 de abril a las 17:30 h.: proyección de la película “Vencedores o vencidos: (El juicio de Nuremberg)”, producida y dirigida por Stanley Kramer.