
Charla “Patología de lo borroso”, Almudena Sosa Guzmán y Bárbara Úbeda Sosa. Día Mundial de la Salud Mental 2025
El lema del Día Mundial de la Salud Mental 2025 subraya la urgencia de que todas las personas somos vulnerables, sobre todo, en situaciones de crisis y emergencia, no importa la edad, origen, religión, etc. y subraya la importancia de tener acceso a servicios de salud mental. En ese contexto, desde Almapsy nos quieren trasladar que es tan importante hablar no sólo de los recursos externos, sino también de ajustar los límites y tenerlos en cuenta como herramienta preventiva y reparadora.
La charla “Patología de lo borroso”, centrada en la dificultad de establecer límites claros, aborda precisamente un fenómeno muy frecuente: cuando los límites se desdibujan, surgen situaciones de estrés, agotamiento emocional, pérdida de bienestar, conflictos relacionales, e incluso afecciones más graves si no se atienden. Con esta charla en la que intervendrán las psicólogas Almudena Sosa Guzmán y Barbara Úbeda se pretende fortalecer la capacidad de autocuidado y prevenir el deterioro psicológico, enseñando herramientas prácticas que complementen el acceso externo a servicios. Contribuir, en definitiva, a que las comunidades estén mejor preparadas ante situaciones de crisis.
Almudena Sosa Guzmán es Psicóloga Especialista Clínica en la Unidad de Salud Mental del HGUCR. Máster en Terapia de Conducta, psicoterapeuta Gestalt, es además experta en Mediación Familiar y en Psicología Jurídica.
Bárbara Úbeda Sosa dirige el Centro Almapsy de Ciudad Real. Es Psicóloga Sanitaria especializada en Terapia Sistémica y Terapia Gestalt, además de Técnica en Violencia de Género.
Organiza Centro Almapsy, Psicología, Salud y Desarrollo.