Imagen de la Tercera sesión Ciclo “Conversaciones entre investigadores locales”
Activo
Charlas y Conferencias

Tercera sesión Ciclo “Conversaciones entre investigadores locales”. Ángel Antonio Pozuelo Reina y Mónica Felipe Martínez

Fecha de inicio: 07/10/2025
Fecha de fin: 07/10/2025
Público al que va dirigido
Adulto
19:00
Salón de actos. Entrada libre hasta completar aforo (100 asientos)

La primera sesión del ciclo “Conversaciones entre investigadores locales” en este mes de octubre se sumerge en la Ciudad Real de los siglos XVIII y XIX. En primer lugar, Ángel Antonio Pozuelo Reina nos acercará en "Luces del siglo XIX en Ciudad Real: la lucha de Ruiz Morote contra la ignorancia (1818-1891)" las batallas de uno de los grandes ilustrados manchegos por llevar el conocimiento a nuestra tierra. Seguidamente, Mónica Felipe Martínez contará a los asistentes cómo "La tierra tembló a ritmo de Fado" en la Iglesia de San Pedro durante el devastador terremoto de Lisboa de 1755, incluyendo el impacto urbano y social en la ciudad. Dos historias inéditas que conectan nuestro pasado con el presente.

Ángel Antonio Pozuelo Reina (Ciudad Real, 1958) es Doctor en Historia por la UCLM; ex-bibliotecario del Hospital General Universitario de Ciudad Real; interesado en el ayer del movimiento obrero, estudioso del siglo XIX de España e investigador del pasado de la medicina y la enfermería. Entre su producción bibliográfica podemos destacar obras como Obrerismo político y social (2002), Trafalgar, hombres y naves entre dos épocas (2004) junto a G. Cayuela; La ciencia

médica en la Armada española del siglo XIX (2010) o la reciente Captura y ocupación francesa de Ciudad Real (Serendipia, 2024).

Mónica Felipe Martínez (Madrid, 1984) es especialista en patrimonio arqueológico -Máster en Cultura y Patrimonio por la UCLM-. Ha desarrollado su actividad profesional como arqueóloga en diferentes puntos de la geografía española con empresas como Anthropos y Crátera, realizando además colaboraciones con la UCLM (Motilla del Azuer y Alarcos). Fue una de las fundadoras de la organización Ciudad Real Imaginaria y desde 2018 es la responsable en materia de Patrimonio de la iglesia de San Pedro de Ciudad Real. En 2023 publica con la editorial Serendipia el trabajo San Pedro: Historias de su Historia.

Coordina José Luis Sobrino

Fuente de la imagen: Dibujos de la organización de un aula según el manual de Pablo Montesino (1840); Gráfica de la deformación de las columnas de San Pedro generada por Serendipia, “San Pedro: Historias de su Historia (2023).

  • Díptico del ciclo:

Díptico en PDF de las charlas

Díptico en PDF de las charlas 2

Próximas actividades y eventos