Imagen de la Exposición artística “Cinco miradas a través de la pintura, fotografía y collage”
Activo
Exposiciones artísticas

Exposición artística “Cinco miradas a través de la pintura, fotografía y collage”

Fecha de inicio: 03/05/2025
Fecha de fin: 30/05/2025
Público al que va dirigido
Adulto
Vestíbulo de entrada

Por iniciativa de Aurora Piedrabuena, que ya tiene experiencia en otras exposiciones, nos pusimos manos a la obra, incluyendo a Jesús Lillo, un fotógrafo autodidacta con mucha originalidad y con ganas de seguir aprendiendo y explorando, que le daría más variedad a la exposición. Cada componente del grupo aporta una mirada diferente, pero en todas sus obras hay una pasión implícita.

Aurora Piedrabuena (Ballesteros de Calatrava)

Pintora con bastante experiencia y formación. Ya ha expuesto en otras ocasiones. Sus obras destacan inmediatamente por el tratamiento del color y la luminosidad que desprenden, utiliza como modelo habitual el entorno en el que vive sin rehuir de cualquier otro estilo o técnica; su favorita es el óleo sobre tablilla. El pintor que más le ha influenciado ha sido Manuel Plaza, pintor más que contrastado, y le interesa cualquier autor o estilo siempre que capten su atención. En definitiva, sus obras están impregnadas de la pasión que pone en ellas.

Belén Flores (Madrid)

Sus principales técnicas son los oleos y acrílicos. Sus influencias son de lo más variado, desde Botticelli y Velázquez hasta Vermeer, Klimt o Antonio López. Creadora todoterreno, lleva un tiempo experimentando con la escultura, otra de sus grandes pasiones. Es una gran estudiosa del arte en todas sus formas y considera que su finalidad es generar y plasmar sentimientos en el mismo momento de la creación de la obra.

Maria de la Sierra Moreno (Villarrubia de los Ojos)

A pesar de ser ya una gran pintora, asegura sentirse como una principiante con ganas de seguir aprendiendo día a día, no en vano es alumna de Feliciano Moya, pintor ciudadrealeño de sobrado reconocimiento, siendo el autor que más le ha influenciado en su pintura, utiliza principalmente oleo y acrílicos, su técnica tiende al impresionismo sin estilo definido.

Jesús Lillo (Abenójar)

Fotógrafo aficionado, intrépido e inquieto donde los haya. Su verdadera pasión (además de la fotografía) es el viaje en todas sus formas. Sus obras se inspiran en la mirada de un viajero muy particular con un punto de vista original y sencillo. La temática es de lo más variada, un viaje a Budapest, Milán, Madrid o Sicilia es complementario con cualquier pueblo o pedanía de su entorno, huyendo siempre de la fotografía oficial y centrándose en la cotidianeidad de dichos lugares, desde una óptica muy original.

Carlos Álvarez (Abenójar)

Su técnica es el collage, una disciplina que empezó a experimentar en el colegio con resultados pésimos, con lo que siempre le quedo esa espina clavada. En 2005 probó con un autorretrato y ya, con un resultado más decente, se adentró en este estilo. A estas alturas y pasados veinte años, duda si le resulta más relajante dibujar o recortar. Todos sus temas tienen como título una canción o álbum musical, ya que no puede entender dibujar sin música.