Fecha de la exposición: Desde el 10 de abril de 2025.
Localización: Segunda Planta
Temática:
En estos días de abril os proponemos desde la Sección Local una microexposición sobre la Semana Santa de Castilla-La Mancha, especialmente de la provincia de Ciudad Real. Una forma de repasar las costumbres y tradiciones que se ponen de manifiesto durante estos días y que son parte integrante de nuestro Patrimonio Cultural.
Desde los armaos o soldadescas que discurren por diferentes poblaciones del Campo de Calatrava, a las pasiones vivientes como la de Hiendelaencina (un pequeño pueblo a las puertas de la Sierra Norte de Guadalajara), el paso del ruido ensordecedor de clarines y tambores al silencio más absoluto durante la madrugada del Viernes Santo en el casco histórico de Cuenca o la reunión en torno a la mesa para comer potaje de cuaresma, bacalao en diferentes elaboraciones y, los más golosos, “frutas en sartén”.
Además os invitamos a que echéis un vistazo a algunos interesantes recursos disponibles en internet, como la colección de fotografías de hermandades y cofradías de la Semana Santa de Ciudad Real realizadas a mediados del siglo XX por Esteban Salas y publicada por el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha en su página de Flickr o la web de Cultura Castilla-La Mancha que nos acerca a esta Cultura de la Pasión a través de sus más importantes manifestaciones como son la música o la gastronomía.