Curiosidad local destacada: "Ceferino Sauco Díez"

29 de Enero de 2025
Ceferino Sauco

 

Contenido digital de temática local destacado en el mes de enero de 2025 por "Sabías que..."

Ceferino Saúco Díez nació en Ciudad Real el 19 de septiembre de 1851. Era hijo de Pedro Ruiz-Saúco y López -Brieva, que fue gobernador civil de Ciudad Real, y de Hilaria Díaz Pastor. En 1872, se licencia en Farmacia por la Universidad de Granada, abriendo poco después su oficina de Farmacia en Ciudad Real. Posteriormente abriría el primer establecimiento de Droguería de Ciudad Real.

En 1885 la epidemia de cólera que arrasó Ciudad Real, dejó centenares de muertos. Ceferino destacó especialmente porque regalaba los medicamentos de su farmacia a las personas enfermas del barrio de San Pedro de Ciudad Real, además se desplazó a los municipios de Valdepeñas y Manzanares para ayudarlos en esa tarea y se le podía ver acarreando en sus hombros los cadáveres que se encontraba en la calle tirados para llevarlos al cementerio donde les daba sepultura.

Esos servicios prestados le valieron que en 1879 fuera nombrado Farmacéutico de la Casa de su Majestad el Rey Alfonso XII; y el poder utilizar el escudo de armas de la Real Casa en la puerta de su establecimiento. Por esa circunstancia ingresa en la Orden Civil de la Beneficencia, con la Cruz de 1ª Clase. También es nombrado Caballero de la Orden Hospitalaria de san Juan de Jerusalén. En 1890 ingresó en la Real Academia de Farmacia y en 1899 fundó el Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real.

En 1880 fundó el periódico El Labriego, decano de la prensa manchega, que estuvo funcionando durante 43 años ininterrumpidamente, hasta 1923. Anteriormente había dirigido en la misma ciudad La Libertad, El Carnaval y El Manchego. También colaboró en El Correo de Gerona y otros periódicos

Militó en el partido conservador de Cánovas del Castillo. En 1884 fue elegido diputado por Ciudad Real. En 1885 fue nombrado por Alfonso XII jefe superior de la Administración Civil del Estado.

En 1886 fue elegido representante de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles de Madrid y en 1891 fue nombrado miembro de la Real Academia de la Historia. En estos años escribe La Batalla de Alarcos y el Romancero, galardonado con el primer premio en el Certamen de Literatura de Ciudad Real.

Entre 1896 y 1907 ocupó el cargo de gobernador civil en las provincias de Tarragona, Gerona, Zamora y Santander.

En 1909 tomó posesión como alcalde de Ciudad Real, cargo que ocupa hasta 1912. Antes, en 1911 fundó la Escuela de Artes y Oficios de Ciudad Real; inaugura el Mercado Nuevo de la ciudad y llevó a cabo numerosas reformas urbanísticas en la ciudad. En 1914 fue nombrado Hijo Predilecto de Ciudad Real.

Murió en Ciudad Real el 1 de noviembre de 1915